La cultura de una organización es la identidad y la forma en se vive en ella, la forma en todos sus miembros piensan, sienten y actúan.
Su filosofía es la ética pro que se basa en la moral, entendida como normas en la cual nos identifican ante los demás, nos guía y las aplicamos cuando actuamos.
La ética de los negocios por su parte tiene mucha razón con la ética individual porque si tratamos bien a los demás ellos nos trataran igual, hacer las cosas bien para que el final sea el correcto; respetar mi profesión, mi nombre y mi familia, con esto se da paso a la ética en los negocios.
Se dice que es una herramienta, en donde se manifiestan los estándares y procedimientos que reflejan los valores de las empresas, el no actuar con ética provoca que la empresa no avance y no obtenga ni pueda realizar una planeación estratégica.
Su filosofía es la ética pro que se basa en la moral, entendida como normas en la cual nos identifican ante los demás, nos guía y las aplicamos cuando actuamos.
La ética de los negocios por su parte tiene mucha razón con la ética individual porque si tratamos bien a los demás ellos nos trataran igual, hacer las cosas bien para que el final sea el correcto; respetar mi profesión, mi nombre y mi familia, con esto se da paso a la ética en los negocios.
Se dice que es una herramienta, en donde se manifiestan los estándares y procedimientos que reflejan los valores de las empresas, el no actuar con ética provoca que la empresa no avance y no obtenga ni pueda realizar una planeación estratégica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario